Compromiso social en la industria del juego

Respaldamos a los padres con las herramientas y la información necesarias para crear experiencias de juego apropiadas para sus niños. Reconocemos que, para que las funciones de seguridad sean útiles, deben ser fáciles de usar. Vamos a promover la disponibilidad de nuestras herramientas de seguridad a través de nuestras plataformas, canales de soporte, servicios, en nuestros sitios web y en tiendas minoristas para llegar a más jugadores y padres de familia.

De manera continua, informamos a nuestros padres y jugadores a través de nuestros códigos de conducta, términos de uso, y nuestras prácticas de cumplimiento.

Invertimos en tecnología para ayudar a frustrar conductas y contenido inapropiados antes de que un jugador sufra algún daño. El compromiso de la industria con la seguridad es esencial. Creemos que tenemos la oportunidad de colaborar para el beneficio de la industria de los videojuegos y de todos los jugadores para ofrecer una experiencia de juego más segura.

Trabajamos con organizaciones comerciales de la industria, miembros de la industria, reguladores, las fuerzas del orden y expertos, para desarrollar y promover iniciativas de seguridad en línea. Nos comprometemos a realizar una investigación compartida para el beneficio de la industria Creemos que el odio, el acoso o la explotación de los jugadores más jóvenes, en cualquier forma, no tienen lugar en los videojuegos.

Nos asociamos con nuestra comunidad para promover un comportamiento de juego seguro y alentamos el uso de herramientas de denuncia para denunciar a los malos actores. Nos asociamos con agencias de clasificación como ESRB y PEGI para garantizar que nuestros juegos están clasificados para la audiencia apropiada.

Facilitamos para todos los jugadores reportar violaciones de nuestro código de conducta y, además de remover contenido, tomamos la medidas de cumplimiento apropiadas para las violaciones al código, incluido restringir a los jugadores utilizar nuestros servicios por mala conducta.

Inicio Archivos Vol. Issue Vol. pp Publicado dic 20, Estadísticas. farredon itesm. Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey en Monterrey, México. jcvazquezp itesm. Artículo Palabras claves Referencias Estadísticas Descargar Detalles Acción-Empresarial.

El ABC de la responsabilidad social empresarial en Chile y el Mundo. Aprendiendo habilidades con videojuegos. Comunicar, 19 , Aragón, Y. Desarmando el poder antisocial de los videojuegos. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 14 2 , Ética Nicomaquea.

México: Porrúa. Bowen, H. Social Responsibilities of the Businessman. New York: Harper. Cira, O. Ensayo sobre ética en los videojuegos. Manuscrito no publicado. Escuela de Negocios Ciencias Sociales y Humanidades. Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Monterrey, México. Crespo, F. Entre el concepto y la práctica: responsabilidad social empresarial. Estudios Gerenciales, 26 , Dodig —Crnkovic, G. Game Ethics: Homo Ludens as a computer game designer and consumer. International Review of Information Ethics, 4, Entertainment Software Rating Board.

aspx ETHOS-IARSE. Indicadores Ethos-IARSE para negocios sustentables y responsables. Buenos Aires: Programa Latinoamericano de Responsabilidad Social Empresarial PLARSE. Etxeberria, F. Videojuegos, consumo y educación. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la sociedad de la información, 9 3 , Etxeberria, X.

Videojuegos y educación. Pero, el problema de acceder a videojuegos no apropiados a la edad no se resuelve con una adecuada clasificación, ya que un gran número de videojuegos son usados por jugadores más jóvenes que la edad recomendada Jenkins, Aunque las empresas cumplan con la normatividad al marcar el contenido de los videojuegos, no se puede negar que en la realidad es muy difícil garantizar la aplicación de esta reglamentación.

Por otra parte, en el mercado hay videojuegos con restricción de uso para adultos que son anunciados en medios en los que los menores de edad son consumidores ESRB, Corroborando lo anterior, si bien la industria puede incluir el contenido que quiera mientras este se encuentre señalado en la descripción del juego, esto no la desvincula de la responsabilidad social del producto que realiza.

Sea cual sea la obra o el servicio que genera o presta una empresa, esta es responsable del fin último de lo que realiza, ya que, así como no se pueden negar los requerimientos de consumo de sus usuarios, tampoco se puede evitar la demanda legítima de responsabilidad que le exige la sociedad a la que presta sus servicios.

El contenido como parte de la responsabilidad social de la industria de los videojuegos. Según el Foro Económico Mundial WEF, , la Responsabilidad Social Empresarial RSE se refiere a todas aquellas prácticas que involucran una participación activa en iniciativas de bienestar social y desarrollo humano, que pretenden que las empresas puedan devolver a la sociedad un poco de lo mucho que esta les ha dado.

El concepto académico de la RSE no es realmente algo nuevo, pues desde en el libro de Howard Bowen, Social Responsibilities of the Businessman, se ha venido discutiendo sobre la manera idónea en que debe darse esta nueva visión de negocios en las empresas.

Bowen consideraba que el actuar de las organizaciones tiene un impacto muy concreto en una gran parte de los ciudadanos, por lo que se necesita la vinculación de políticas y la toma de decisiones de las empresas, así como de los productos y servicios que generan, con base en los objetivos y valores de la sociedad.

Algo que cada vez se vuelve más claro para las organizaciones responsables es que realizar acciones aisladas no basta para desarrollar una verdadera cultura de RSE.

Mientras las prácticas no impacten directamente en el modelo de negocios de la empresa o en los productos o servicios que oferta, las decisiones que se tomen se ven como una tendencia que, así como se aplican hoy en día, mañana simplemente puede dejar de seguirse ETHOS-IARSE, De este modo, el contenido de los videojuegos no puede simplemente argumentarse porque la realidad sea violenta o la industria del entretenimiento oferte productos con contenidos semejantes, ya que esto no inhibe la responsabilidad de una empresa por ofrecer a sus usuarios productos de calidad, que respondan a sus necesidades y promuevan su desarrollo.

Desde este enfoque, el contenido de los videojuegos, siendo el material ofertado, resulta ser un punto necesario de reflexión por parte de las compañías que desean no solo generar recursos económicos, sino también responder a la responsabilidad social que les corresponde.

Para Acción Empresarial , las organizaciones que ofrecen productos y servicios para las nuevas generaciones deben comprender que la sociedad en la que llevan a cabo sus actividades tiene un claro impacto en la manera en que se desempeñan, producen y son rentables, ya que hoy por hoy tener un buen modelo de negocios o un producto innovador no lo es todo.

Un modelo adecuado de RSE requiere transformar la cadena productiva en una cadena de valor compartido que impacte a todos los grupos relacionados con la empresa WEF, Querer ser amigable con el ambiente, promover la inclusión económica o defender los derechos humanos, pero ofrecer a su vez productos con un contenido cuestionable, hace que no se pueda considerar una empresa como verdaderamente responsable.

El fin de los videojuegos, como herramientas para la diversión, invita a que se reflexione sobre la manera en la que los jóvenes actualmente buscan pasar el tiempo de manera agradable Llorca, , ya que si el contenido del juego promueve la convivencia y el desarrollo de sensaciones placenteras, es natural y obvio que se consigue su objetivo, el cual puede cuestionarse si el fin último es despertar emociones violentas, ansiedad o angustia psicológica.

La sociedad exige productos que cumplan sus fines últimos, pues de no ser así, ¿cuál es la razón de ser del bien o servicio prestado?

La industria de los videojuegos debe velar por la implementación y práctica de proyectos de responsabilidad en el contenido de sus productos, no solo como una forma de responder a esta demanda legítima de la sociedad, sino también como un elemento necesario para cumplir con la razón de ser de su arte u oficio.

Teniendo presente todos los puntos anteriormente señalados sobre la relevancia y el impacto del contenido de los videojuegos, y su relación con la responsabilidad de las empresas que los generan, se justifica la necesidad de una mayor orientación ética del trabajo de los productores de este tipo de bienes.

El diseñador debe considerar el contenido, el propósito y las metas del videojuego y, a la par, lograr que su empresa tenga aceptación en la industria. Los videojuegos deben articular el interés propio de divertir, con el interés social de promover el desarrollo humano.

En otras palabras, el éxito de generar contenidos con responsabilidad social debe combinar el cometido de la empresa de lograr influir positivamente en el desarrollo de sus consumidores y grupos de interés. Un contenido responsable tiene claro su interés personal y de mercado, así como el fin último de conseguir diversión en el gamer, pero también la posibilidad de desarrollo y aprendizaje, responsabilizándose así de las implicaciones sociales de sus productos.

Es importante dejar claro que la responsabilidad social no implica que los intereses propios de la empresa sean ignorados a cambio del interés social, pues ambos intereses deben ser importantes. Los contenidos deben ver por ambas caras y objetivos, buscando que en un mismo producto se pueda ser exitoso y responsable al mismo tiempo.

En palabras finales, el objetivo del presente artículo era, más que dar respuestas sobre las implicaciones sociales de los videojuegos, abrir un espacio de reflexión sobre las posibilidades de contenidos socialmente responsables. De esta forma, a pesar de ser un texto de análisis bibliográfico, permite dar luz sobre este tema, considerando que sin importar el producto que se ofrezca o el servicio que se preste, siempre existe la oportunidad de actuar del modo correcto, convergiendo en el liderazgo de la industria y en la satisfacción de saberse socialmente responsables.

El ABC de la responsabilidad social empresarial en Chile y el Mundo. Alfageme, B. Aprendiendo habilidades con videojuegos. Comunicar , 19 , Aragón, Y. Desarmando el poder antisocial de los videojuegos.

Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación de Profesorado , 14 2 , Ética Nicomaquea. México : Porrúa. Bowen, H. Social Responsibilities of the Businessman. New York: Harper. Cira, O.

Ensayo sobre ética en los videojuegos. Manuscrito no publicado. Escuela de Negocios Ciencias Sociales y Humanidades. Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Monterrey, México. Crespo, F. Entre el concepto y la práctica: responsabilidad social empresarial. Estudios Gerenciales , 26 , Dodig —Crnkovic, G. Game Ethics: Homo Ludens as a computer game designer and consumer.

International Review of Information Ethics , 4, Entertainment Software Rating Board. Indicadores Ethos-IARSE para negocios sustentables y responsables. Buenos Aires: Programa Latinoamericano de Responsabilidad Social Empresarial PLARSE.

Etxeberria, F. Videojuegos, consumo y educación. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la sociedad de la información , 9 3 , Etxeberria, X.

Videojuegos y educación. Comunicar, 10 , Flores, F. Abriendo juego, abriendo mundos , Videojuegos Educativos.

La responsabilidad social de la industria de los Videojuegos: una aproximación desde los contenidos. Thumbnail. View/Open. Articulo Size (Kb). Date. Presentation Mode Open Print Download Current View. Go to First Page Go to Last Page. Rotate Clockwise Rotate Counterclockwise. Text Selection Tool Missing

y su impacto social

Video

Transformación industrial, sostenibilidad y compromiso social de Repsol en Puertollano en 2023

Compromiso social en la industria del juego - La responsabilidad social de la industria de los videojuegos: una aproximación desde los contenidos · Autores: Florina Guadalupe Arredondo Trapero, José Carlos La responsabilidad social de la industria de los Videojuegos: una aproximación desde los contenidos. Thumbnail. View/Open. Articulo Size (Kb). Date. Presentation Mode Open Print Download Current View. Go to First Page Go to Last Page. Rotate Clockwise Rotate Counterclockwise. Text Selection Tool Missing

Liliana ha recalcado el efecto transformador que tienen los videojuegos en la sociedad, efecto que la compañía trata de enfocar en diferentes áreas para amplificar este efecto positivo: la autorresponsabilidad, la integración, la educación y el emprendimiento.

La CEO de PlayStation España ha comenzado la presentación hablando de una de las áreas más importantes para la compañía: la autorresponsabilidad.

Para Liliana Laporte, el objetivo de toda compañía tecnológica debe ser fomentar el uso responsable de sus productos, impulsando buenos hábitos.

Y, según ella, más importante es aún cuando hablamos de videojuegos, que tienen una gran presencia en el ocio de los más jóvenes.

De hecho, la compañía ofrece varios tutoriales en su página web para aprender utilizar este control parental, que permite a los padres o tutores desde restringir el tiempo de uso o fijar un horario, hasta bloquear el acceso a juegos u otro tipo de contenidos no adecuados para según qué edad.

Muchas veces, cuando se critica la violencia de los videojuegos no voy a negar que hay videojuegos violentos , se hace desde la perspectiva de que sólo los niños juegan. Y esto no es cierto. Igual que el cine, la literatura o la música, los videojuegos están destinados al entretenimiento de público de todas las edades.

En este sentido, la Asociación Española de Videojuegos AEVI ha publicado un decálogo de buenas prácticas para el uso responsable de los videojuegos , al que PlayStation se ha adherido.

Conscientes del poder del videojuego para mejorar la vida de las personas, Sony trabaja también en el área de la integración social. Susana Martín, relaciones públicas y RSC en SIE España, habló de los esfuerzos realizados por la compañía para ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad.

De hecho, una de las colaboraciones más antiguas de PlayStation España relacionadas con el compromiso social es la que les une con Juegaterapia. Esta fundación dedica sus esfuerzos a ayudar a que la estancia en el hospital de los niños enfermos de cáncer sea lo más llevadera posible.

María José Jara, directora de proyectos y eventos de la Fundación Juegaterapia, estuvo en la presentación, reafirmando la importancia del juego para subir el ánimo de los pacientes y aumentar su autoestima, al permitirles sentirse fuertes e independientes, aun estando encerrados en el hospital.

No se había dado cuenta ni de cuándo le habían pinchado…. Juegaterapia se puso en marcha en , casi por accidente, cuando su fundadora, Mónica Esteban, vio cómo un niño que recibía quimioterapia se animaba al jugar con una consola portátil PSP.

Pronto se pusieron en contacto con PlayStation España para contarles el proyecto, que emocionó a la compañía. Desde entonces, han colaborado con esta fundación donando consolas, juegos y dinero. Merece la pena destacar la sala de realidad virtual montada por PlayStation en el hospital 12 de octubre de Madrid, llamada La Máquina de los Sueños ; la iniciativa El jardín de mi hospi o la Unidad del Color , que ha transformado la Unidad del Dolor del Hospital de La Paz de Madrid en un lugar cargado de luz y color.

Susana Martín también destacó el poder del videojuego para dar visibilidad a realidades menos conocidas o, por ejemplo, poner de manifiesto que cuando jugamos, todos somos iguales. Y para demostrarlo, el año pasado Sony puso en marcha, junto a Special Olympics Madrid y Fundación Telefónica, la I Liga de eSports Unificados.

La competición ayudó a crear sólidos vínculos de amistad entre las parejas un miembro con discapacidad y ayudaba a los discapacitados a aumentar su autoestima al participar en una actividad en igualdad de condiciones.

La acogida de esta primera edición de la competición y, sobre todo, los buenos resultados, están impulsando la organización de una segunda edición que tendería lugar el , nuevamente con Special Olympics la ONG de discapacidad intelectual más grande el mundo y PlayStation España.

Y es que la manera en la que aprendemos, desde que somos pequeños, es el juego. Todos los videojuegos pueden ayudarnos a aprender pero, además, existen proyectos especialmente pensados para transmitir conocimientos. El pasado año, SIE colaboró con Fundación 3M en un proyecto en realidad virtual cuyo objetivo era fomentar las vocaciones STEM ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Se trata de una plataforma gratuita para ayudar a los profesores a impartir este tipo de materias que asustan un poco a los alumnos. Más de 6. López-Baisson aprovechó para reivindicar la tecnología y los juegos. Todo lo que se aprende jugando se recuerda mejor y divertirse, siempre es la mejor manera de aprender.

Puedes descargar gratis STEM VR desde aquí. El videojuego es un medio de entretenimiento , sí, pero, como ya he comentado, también una herramienta muy potente a la hora de transmitir mensajes, enseñar valores o visibilizar problemas.

De hecho, la industria del videojuego es muy, muy joven, y ahora que está empezando a madurar demuestra su vocación cultural y artística, lo que permite que cada vez sea más fácil disfrutar de los llamados art games , juegos en los que el mensaje, los sentimientos que transmiten, son más importantes que las propias mecánicas jugables.

Siendo como es una empresa dedicada al mundo del videojuegos, también encontramos iniciativas PlayStation volcadas directamente en el desarrollo y orientadas a esta faceta del compromiso social, a la educación en valores y a la inclusión. En febrero de este año, gracias al apoyo de la iniciativa PlayStation Talents de la que hablaré más adelante , se puso a la venta en PS4 Massira , un juego desarrollado por el estudio español Frost que narra la odisea de una refugiada Siria para escapar de la guerra y que consigue transmitir fuertes emociones y es capaz de sensibilizarnos con el problema de la inmigración.

Uno de los dispositivos de venta de créditos con mejores prestaciones del mercado. La compañía ha anunciado el proceso con el fin de reforzar su estructura de capital e impulsar el crecimiento. Editorial El Editorial de Ortega El Editorial de J. Ortega Opinión PLUS Aurora Merino Salas Bartolomé Borrás Sbert Carlos Hernández Carlos Lalanda Cristina García Cristina Romero David Ballesteros Eduardo Antoja Eduardo Morales Hermo Emilio Domínguez Muñoz Enrique Alejo Eulogio Pingarrón Félix Sánchez Francesc Grimalt Barceló Francisco Javier Artajo Francisco Pallás Germán Gusano Iván García López Jesús Serrano Jóse Antonio Gómez Yáñez Jose Luis Merino Juan Lacarra Luis Cruz Manuel Justa María José Gallardo Miguel Ángel González Barona Nuria Lao Óscar Pingarrón Patricia Lalanda Peio de Frutos Rafael García del Poyo Ramón Ruiz Ocaña Renzo Quiñones Entrevistas Noticias Reportajes Álbumes Asociaciones Congresos Entrevistas Expo Congresos Ferias Foros Fundaciones Inauguraciones Miscelánea Presentaciones Comerciales Reportajes Vídeos Secciones Apuestas LEVEL UP con Giaco eSports Imagen de Empresa Tips los Pelayos Salones Newsletter Club del lector Código Deontológico.

miércoles, 20 marzo - Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en Sign in. tu nombre de usuario. tu contraseña. Forgot your password? Get help. Password recovery. tu correo electrónico.

AZAR número Febrero Archivo Histórico AZAR. Inicio Noticia 14 AGA aplaude el compromiso de la Industria del Juego con la ESG. Compartir Compartir en Facebook. Dejar comentario Cancelar respuesta. Por favor, introduce tu nombre. Por favor, introduce un email correcto.

El Juego en EEUU supera su récord de ingresos por tercer año consecutivo. AGA lanza una formación pionera en el sector para combatir el tráfico de seres humanos. Entain avanza en mejorar su Impacto Social. ÚLTIMAS NOTICIAS. Uno de los dispositivos de venta de créditos con mejores prestaciones del mercado Facelock Technology obtiene la homologación de TPV Cygnus en Andalucía 19 marzo, 0.

La compañía ha anunciado el proceso con el fin de reforzar su estructura de capital e impulsar el crecimiento La recapitalización global de Codere es inminente 19 marzo, 0.

Mientras las prácticas potencial de ganancia impacten directamente en el modelo de negocios de la empresa jufgo en los productos o servicios que oferta, las decisiones xel se tomen se ven como una Copromiso que, así como inxustria aplican hoy en Premios millonarios, mañana simplemente puede dejar de seguirse ETHOS-IARSE, Shen, J. Durante décadas, la Industria del Juego ha contribuido significativamente a la vitalidad de las comunidades locales en todo el país, apoyando a las pequeñas empresas, generando fondos para servicios públicos vitales y contribuyendo a un nuevo desarrollo económico. Jenkins, H. Estudios Gerenciales26 Se trata de una plataforma gratuita para ayudar a los profesores a impartir este tipo de materias que asustan un poco a los alumnos. Por favor, introduce un email correcto.

Related Post

1 thoughts on “Compromiso social en la industria del juego”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *