[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Consejos de Fantasy Sports

Consejos de Fantasy Sports

In support of the purposes explained in this notice, your device might be considered as likely linked to other devices that belong to you or your household for instance because you are logged in to the same service on both your phone and your computer, or because you may use the same Internet connection on both devices.

Identify devices based on information transmitted automatically. Your device might be distinguished from other devices based on information it automatically sends when accessing the Internet for instance, the IP address of your Internet connection or the type of browser you are using in support of the purposes exposed in this notice.

Special Features specialfeature. Use precise geolocation data 1. With your acceptance, your precise location within a radius of less than metres may be used in support of the purposes explained in this notice. Actively scan device characteristics for identification 2.

With your acceptance, certain characteristics specific to your device might be requested and used to distinguish it from other devices such as the installed fonts or plugins, the resolution of your screen in support of the purposes explained in this notice.

Third Party Vendors vendors. Data Retention Period : days. Device storage overview Tracking method : Cookies Maximum duration of cookies : 90 days Cookie lifetime is being refreshed. Captify Technologies Limited 2. Device storage overview Tracking method : Cookies and others. Maximum duration of cookies : days Cookie lifetime is being refreshed.

ad GmbH 4. Device storage overview Tracking method : Cookies Maximum duration of cookies : days Cookie lifetime is being refreshed. AdSpirit GmbH 6. Data Retention Period : 60 days. Device storage overview Tracking method : Cookies Maximum duration of cookies : 30 days Cookie lifetime is being refreshed.

Emerse Sverige AB 8. Device storage overview Tracking method : Cookies Maximum duration of cookies : 30 days Cookie lifetime is not being refreshed. Index Exchange Inc. Data Retention Period : 90 days. Quantcast BeeswaxIO Corporation Sovrn, Inc.

Adkernel LLC Device storage overview Tracking method : Cookies Maximum duration of cookies : 17 days Cookie lifetime is being refreshed. Adikteev Device storage overview Cookie lifetime is not being refreshed.

RTB House S. Rich Technologies Inc. The UK Trade Desk Ltd Data Retention Period : 99 days. admetrics GmbH Nexxen Inc. Epsilon Yahoo EMEA Limited html 6-c. Venatus Media Limited ADventori SAS Maximum duration of cookies : 90 days Cookie lifetime is being refreshed.

TripleLift, Inc. Data Retention Period : 45 days. ETARGET SE Device storage overview Tracking method : Cookies Maximum duration of cookies : days Cookie lifetime is not being refreshed.

BidTheatre AB Data Retention Period : 7 days. Ogury Ltd Xandr, Inc. ShareThis, Inc NEORY GmbH Nexxen Group LLC ONE ADITION Virtual Minds GmbH Active Agent Virtual Minds GmbH Taboola Europe Limited Adex Virtual Minds GmbH Equativ Data Retention Period : 40 days.

Maximum duration of cookies : days Cookie lifetime is not being refreshed. Skimbit Ltd ADMAN - Phaistos Networks, S. NetSuccess, s. html claim. Jellyfish France Magnite, Inc. Data Retention Period : 28 days. Sirdata Madison Logic, Inc. Device storage overview Tracking method : Cookies Maximum duration of cookies : 45 days Cookie lifetime is not being refreshed.

Confiant Inc. RATEGAIN ADARA INC Data Retention Period : 30 days. Sift Media, Inc Data Retention Period : 1 days. Rakuten Marketing LLC GumGum, Inc. Justpremium BV adsquare GmbH Amazon Ad Server OpenX Yieldlab Virtual Minds GmbH Data Retention Period : 4 days.

Roku Advertising Services Simplifi Holdings LLC M32 Connect Inc PubMatic, Inc Comscore B. Flashtalking Sharethrough, Inc Maximum duration of cookies : 30 days Cookie lifetime is being refreshed.

PulsePoint, Inc. Smaato, Inc. Data Retention Period : 14 days. Maximum duration of cookies : 21 days Cookie lifetime is being refreshed.

Visarity Technologies GmbH Semasio GmbH Crimtan Holdings Limited Genius Sports UK Limited Teroa S. Criteo SA Adloox SA Blis Global Limited Lotame Solutions, Inc LiveRamp GroupM UK Limited Data Retention Period : 2 days.

Fifty Technology Limited MiQ Digital Ltd Outstream Sonobi, Inc Device storage overview Tracking method : Cookies Maximum duration of cookies : 60 days Cookie lifetime is not being refreshed.

Rich Audience Technologies SLU LoopMe Limited Dynata LLC Showheroes SE Sublime smartclip Europe GmbH Ask Locala Eyeota Pte Ltd Dentsu UK Limited Near Intelligence DoubleVerify Inc. Data Retention Period : 31 days. PIXIMEDIA BIDSWITCH GmbH IPONWEB GmbH NextRoll, Inc.

ID5 Technology Ltd Teads France SAS digitalAudience B. TV GmbH Ströer SSP GmbH SSP KG Maximum duration of cookies : 90 days Cookie lifetime is not being refreshed.

ConnectAd Demand GmbH Permodo GmbH Platform B. net Advertising FZ-LLC Connatix Native Exchange Inc. Adacado Technologies Inc. DBA Adacado LiveIntent Inc. ADman Interactive SLU Inskin Media LTD YOC AG AntVoice Basis Global Technologies, Inc.

Data Retention Period : 0 days. Seedtag Advertising S. L Underdog Media LLC Data Retention Period : 63 days. Audience Solutions S. SMADEX, S. Bombora Inc. Outbrain UK Ltd SpotX, Inc EASYmedia GmbH Yieldmo, Inc.

A Million Ads Hybrid Theory Global Ltd Bidtellect, Inc video intelligence AG Remerge GmbH Mediasmart Mobile S. Rezonence Limited advanced store GmbH AdElement Media Solutions Pvt Ltd html legal-basis-processing. Es cierto. Si tienes esta herramienta a tú alcance ¿por qué no aprovecharla?

Haz uno a la semana, uno al día… tantos como tú quieras y con los que te sientas cómodo. Si ya conoces la posición en la que vas a elegir en el draft, no hay mejor herramienta que un mock draft. Te irá dando un panorama general de a lo que te puedes enfrentar y te permite probar diversas estrategias.

Si aún no sabes tu posición en el draft y probablemente no la sepas hasta algunos minutos antes de que comience, también sirve y mucho. Esta preparación t e permite ir observando en qué rondas se van determinados jugadores. Te permite ir tanteando y sabiendo en que ronda deberás seleccionar a algunos de los jugadores que tengas en la mira.

Al no saber tu posición, te recomiendo practiques desde todas, de la 1 a la La calidad disponible en las última rondas no suele ser mucha, por lo que en esa etapa del draft es cuando te debes arriesgar para seleccionar a jugadores que están fuera del radar de muchos pero que crees tengan potencial de superar las expectativas.

Estando en las últimas rondas del draft, el riesgo que asumes es mínimo por lo que te recomiendo que lleves un listado de algunos jugadores que probablemente estén disponibles en esas instancias o al menos los tengas en mente. Esa época en la que a los demás les da flojera ver juegos en los que los titulares tienen poca o nula participación, es la misma época que si sabes utilizarla a tu favor te dará mucha ventaja.

Sé que es difícil ver todos o gran parte de los juegos de pretemporada, pero para eso está la tecnología. Hoy en día es muy fácil abrir una app o página en la que nos muestre estadísticas y hasta reseña del juego.

Usa esas estadísticas a tu favor, para tener ventaja sobre tus rivales. Así sabrás que jugador va ganando su batalla por posición si es que está en alguna. Sabrás que jugador se comienza a consolidar como el segundo a bordo después del titular.

Sabrás que equipos tienen tendencia a ser un ataque terrestre por comité, conocerás mejor los esquemas ofensivos.

Entre más puedas estar pendiente de la pretemporada, mejores serán tus decisiones el día del draft. Este consejo solo aplica si juegas en una liga en la que los rivales son los mismos cada año. Conocer las tendencias de tus rivales te dará una ventaja pues seguramente sabrás que hará determinado rival en determinada situación.

Lo que debes de hacer es emplear tiempo en analizar los drafts de años anteriores y detectar ciertas tendencias de tus rivales. Siempre habrá alguien que seleccione QB temprano. En una de mis ligas, una liga con los primeros amigos con los que jugué fantasy, hay un rival que siempre se adelanta para seleccionar a su defensa o a su kicker y además tiene una fascinación por Tom Brady.

Esos datos me dan la posibilidad de inferir que probablemente este año con su pick de tercera ronda vaya por el QB de los Patriots y que desperdiciará algún pick entre novena y a décima segunda ronda en alguna DST o K. Mucho de mi tiempo de marzo a agosto los empleo en elaborar y actualizar los rankings de fantasy football previos a la temporada; son el resultado de arduo análisis y proyecciones que elaboro durante ese tiempo.

Estoy seguro que son la mejor herramienta que puedes utilizar para hacer un buen draft. Encontrarás jugadores, además de contar con rankings de cada una de las posiciones de fantasy football. Te darás una idea de la percepción que tengo de cada jugador y también te servirá para que te vayas haciendo una idea propia de cada jugador rankeado.

Para el formato default en el que aparecerán será HALF PPR, pero en la página tienes la posibilidad de seleccionar si deseas que se desplieguen los rankings de puntuación ESTÁNDAR, PPR o HALF PPR. También para regresa el Draft Kit. Un simple pero poderoso PDF que te ayudará muchísimo el día de tu draft.

El cerebro capta mucho mejor lo que hace tu mano escribiendo que lo que tienes en pantalla, es por eso que a muchos nos gusta tener nuestras hojas con rankings el día del draft.

Mi Draft Kit te proporciona rankings estándar, HALF PPR, PPR e IDP en una sóla hoja para que no tengas necesidad de nada más. Además incluye un listado con los ADP y los Depth Charts de cada equipo. Para esta temporada decidí mejorarlo y también incluirá mucho del material escrito que publico en la página, así como contenido exclusivo que sólo podrá ser consultado ahí.

La mayor parte del dinero recaudado lo utilizaré para reinvertirlo en el propio proyecto. Una mala y una buena. No confíes en los rankings que la plataforma te provee en la sala del draft, por favor no lo hagas.

Hazme caso, no te conviene. Normalmente esos rankings tienen colocado muy alto a jugadores en las posiciones de QB, DST y K. No es porque sean los míos, bueno si. Pero los rankings de Estadio Fantasy son mucho más confiables. En la gran mayoría, sino es que en todas, las plataformas de fantasy te permiten modificar los rankings que se van a desplegar en tu draft mientras haces el draft.

Así que ya sea si pretendes utilizar nuestros rankings te aconsejo fuertemente que si o unos que elabores tu mismo, por favor modifícalos en la plataforma donde juegues. Hacerlo es muy sencillo y probablemente te tome unos 30 minutos cuando mucho. Nada como tener la seguridad de tener unos rankings en los que realmente puedas confiar.

Es momento de materializar todos esos meses de análisis haciendo simulaciones mock drafts , leyendo todo la información necesaria y creando una opinión propia de la mayoría de jugadores. Muchos jugadores de fantasy llegan al día del draft en ceros sin saber absolutamente nada.

Es el típico jugador que preguntará si Kareem Hunt sigue estando en los Chiefs, que si Joe Flacco es buena opción fantasy, que si Adrian Peterson vale la pena ser seleccionado en las primeras rondas y puras preguntas de ese nivel. No llevar una estrategia elaborada es como ver el episodio final de Game of Thrones sólo por convivir y sin haber visto absolutamente ningún otro capítulo de las ocho temporadas.

Por cierto, si Tyrion Lannister de alguna manera logra quedarse como Rey de los Siete Reinos, no me molestaría en lo absoluto.

Lo que si me molestaría es que no lleves una estrategia el día de tu draft. No hagas una estrategia muy elaborada, por estrategia me refiero a cuestiones simples como haber seleccionado 2 RBs y 3 WRs en las primeras 5 rondas, elegir a Travis Kelce si está disponible al final de la segunda ronda, esperar para elegir DSTs y Ks, etc.

Ese tipo de estrategias son las que debes elaborar o al menos tener en mente sobre cuáles son las que quieres emplear. Muchos colegas analistas me debatirán que realmente no es conveniente llevar una estrategia elaborada y que la mejor estrategia es seleccionar lo que el propio draft te va dando, es decir dejarse llevar.

En lo personal me gusta tener un poco más de control en mis drafts y por eso recomiendo hagan una estrategia general. Peeeeeeero y hago mucho hincapié en este pero, debes estar preparado para gritar Dracarys y que tu dragon interno queme toda tu estrategia y no me refiero a ya entrado el draft sino desde el primer minuto.

Si detectas que tu estrategia no funcionará porque comienzan a darse selecciones extrañas o que no previste, desecha esa estrategia. Ajusta y no entres en pánico. Tendrás que desarrollar la habilidad para modificar estrategias en fantasy sobre la marcha, es parte del encanto de hacer drafts.

Es sumamente importante que estés familiarizado con esta sala previo al día de tu drat. En ocasiones, tanta info puede hacernos caer en algún error o no saber donde dar click para seleccionar a los jugadores que queremos. La mejor manera de hacer esto es a través de mock drafts.

Tal vez te interese Calendario Copa América Brasil Fecha 2 PandaAncha. mx www. mx Leer artículo. Contrata izzi al Te llamamos nosotros GRATIS. El auge de los nuevos casinos: una mirada al futur.

Cancelar De acuerdo. Es gratis. Restablece tu contraseña. Introduce tu email. Gracias por registrarte a nuestra newsletter. Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción. Gracias por darte de alta. Este sitio web utiliza cookies. Más información aquí X.

Here's our Best FPL tips Blank GW29 article where we look the FPL team run by Joe's FPL Transfer Planner and Points Projection Tool for Gameweek The FPL Best fantasy football tips for a strong season · No need for two expensive goalkeepers · Have a strong bench · Beat a price rise · Leave transfers & team changes as Duration

Fantasy Premier League 2023-24: Tips, best players, rules, prizes & guide to FPL game

Consejos de Fantasy Sports - Welcome to Telegraph Fantasy Sports Hub. Get the latest news, games and tips from our experts and partners. Play now. Fantasy Football Pick a free Telegraph Here's our Best FPL tips Blank GW29 article where we look the FPL team run by Joe's FPL Transfer Planner and Points Projection Tool for Gameweek The FPL Best fantasy football tips for a strong season · No need for two expensive goalkeepers · Have a strong bench · Beat a price rise · Leave transfers & team changes as Duration

Así que debes darle la importancia debida. Una liga de fantasy no se gana el día del draft, pero si la puedes perder y de manera irremediable. Pero no te agobies, estoy para ayudarte y que salgas triunfante. Estos son 19 consejos para que domines tu draft. Siguiendo estas simples cuestiones tendrás una mayor probabilidad de ganar y ser mucho más competitivo.

Uno de los principales errores al jugar fantasy es desconocer el sistema de puntuación de tu liga. Para muchos es demasiado obvio, pero en en serio no sabes la gran cantidad de personas que llegan al día del draft sin conocer el sistema de puntuación de tu liga.

Siempre hay uno o más de uno que lo primero que pregunta, al llegar al draft, es si la liga estándar o PPR, que si los regresos de patada cuentan o no o que si los TDs por pase de QB valen 4 o 6 puntos fantasy. Saber esto es básico porque de esta información depende la manera en que se va a desarrollar el draft y el planteamiento de estrategias.

Debes conocer si tu liga favorece a los QBs o a los WRs, si da puntos extras por yardas, si otorga puntos por recepción, por primeros y dieces conseguidos, etc. Si estás en una liga PPR puntos por recepción obviamente los WRs, TEs y RBs versátiles tienen mucho más valor.

Por eso es imperativo que sepas en que tipo de liga estás jugando. No conocer el sistema de puntuación sería como pretender ser fan de Star Wars y no saber quien es Luke Skywalker o Darth Vader. En otras palabras, lee y mucho. Si pretendes dominar tu draft, tendrás que ir preparado.

Si, claro que hay muchos que no no tienen ni idea y logran ganar su liga de fantasy, eso no sucede muy seguido. Existe mucha información enfocada al fantasy y entre más informado estés, más ventaja podrás tener respecto a tus rivales.

En Estadio Fantasy tenemos mucha información que te puede ser de utilidad. En la sección de ANÁLISIS la gran mayoría de contenido que te será útil para formar tu propia opinión respecto de estrategias, jugadores, proyecciones y más.

Además de nuestro contenido, también lee otros en distintos sitios. Seguramente encontrarás puntos de vista y opiniones con las que no estarás de acuerdo y me da mucho gusto que así sea, esa es una señal de que te estás haciendo una idea personal sobre cada jugador, estrategia o situación de fantasy.

No en vano se dice que la práctica hace al maestro. Es cierto. Si tienes esta herramienta a tú alcance ¿por qué no aprovecharla? Haz uno a la semana, uno al día… tantos como tú quieras y con los que te sientas cómodo. Si ya conoces la posición en la que vas a elegir en el draft, no hay mejor herramienta que un mock draft.

Te irá dando un panorama general de a lo que te puedes enfrentar y te permite probar diversas estrategias. Si aún no sabes tu posición en el draft y probablemente no la sepas hasta algunos minutos antes de que comience, también sirve y mucho. Esta preparación t e permite ir observando en qué rondas se van determinados jugadores.

Te permite ir tanteando y sabiendo en que ronda deberás seleccionar a algunos de los jugadores que tengas en la mira. Al no saber tu posición, te recomiendo practiques desde todas, de la 1 a la La calidad disponible en las última rondas no suele ser mucha, por lo que en esa etapa del draft es cuando te debes arriesgar para seleccionar a jugadores que están fuera del radar de muchos pero que crees tengan potencial de superar las expectativas.

Estando en las últimas rondas del draft, el riesgo que asumes es mínimo por lo que te recomiendo que lleves un listado de algunos jugadores que probablemente estén disponibles en esas instancias o al menos los tengas en mente.

Esa época en la que a los demás les da flojera ver juegos en los que los titulares tienen poca o nula participación, es la misma época que si sabes utilizarla a tu favor te dará mucha ventaja. Sé que es difícil ver todos o gran parte de los juegos de pretemporada, pero para eso está la tecnología.

Hoy en día es muy fácil abrir una app o página en la que nos muestre estadísticas y hasta reseña del juego. Usa esas estadísticas a tu favor, para tener ventaja sobre tus rivales. Así sabrás que jugador va ganando su batalla por posición si es que está en alguna.

Sabrás que jugador se comienza a consolidar como el segundo a bordo después del titular. Sabrás que equipos tienen tendencia a ser un ataque terrestre por comité, conocerás mejor los esquemas ofensivos. Entre más puedas estar pendiente de la pretemporada, mejores serán tus decisiones el día del draft.

Este consejo solo aplica si juegas en una liga en la que los rivales son los mismos cada año. Conocer las tendencias de tus rivales te dará una ventaja pues seguramente sabrás que hará determinado rival en determinada situación.

Lo que debes de hacer es emplear tiempo en analizar los drafts de años anteriores y detectar ciertas tendencias de tus rivales. Siempre habrá alguien que seleccione QB temprano. En una de mis ligas, una liga con los primeros amigos con los que jugué fantasy, hay un rival que siempre se adelanta para seleccionar a su defensa o a su kicker y además tiene una fascinación por Tom Brady.

Esos datos me dan la posibilidad de inferir que probablemente este año con su pick de tercera ronda vaya por el QB de los Patriots y que desperdiciará algún pick entre novena y a décima segunda ronda en alguna DST o K.

Mucho de mi tiempo de marzo a agosto los empleo en elaborar y actualizar los rankings de fantasy football previos a la temporada; son el resultado de arduo análisis y proyecciones que elaboro durante ese tiempo. Estoy seguro que son la mejor herramienta que puedes utilizar para hacer un buen draft.

Encontrarás jugadores, además de contar con rankings de cada una de las posiciones de fantasy football. Te darás una idea de la percepción que tengo de cada jugador y también te servirá para que te vayas haciendo una idea propia de cada jugador rankeado.

Para el formato default en el que aparecerán será HALF PPR, pero en la página tienes la posibilidad de seleccionar si deseas que se desplieguen los rankings de puntuación ESTÁNDAR, PPR o HALF PPR.

También para regresa el Draft Kit. Un simple pero poderoso PDF que te ayudará muchísimo el día de tu draft. El cerebro capta mucho mejor lo que hace tu mano escribiendo que lo que tienes en pantalla, es por eso que a muchos nos gusta tener nuestras hojas con rankings el día del draft.

Mi Draft Kit te proporciona rankings estándar, HALF PPR, PPR e IDP en una sóla hoja para que no tengas necesidad de nada más. Además incluye un listado con los ADP y los Depth Charts de cada equipo.

Para esta temporada decidí mejorarlo y también incluirá mucho del material escrito que publico en la página, así como contenido exclusivo que sólo podrá ser consultado ahí.

La mayor parte del dinero recaudado lo utilizaré para reinvertirlo en el propio proyecto. Una mala y una buena. No confíes en los rankings que la plataforma te provee en la sala del draft, por favor no lo hagas.

Hazme caso, no te conviene. Normalmente esos rankings tienen colocado muy alto a jugadores en las posiciones de QB, DST y K. No es porque sean los míos, bueno si. Pero los rankings de Estadio Fantasy son mucho más confiables.

En la gran mayoría, sino es que en todas, las plataformas de fantasy te permiten modificar los rankings que se van a desplegar en tu draft mientras haces el draft. Así que ya sea si pretendes utilizar nuestros rankings te aconsejo fuertemente que si o unos que elabores tu mismo, por favor modifícalos en la plataforma donde juegues.

Hacerlo es muy sencillo y probablemente te tome unos 30 minutos cuando mucho. Nada como tener la seguridad de tener unos rankings en los que realmente puedas confiar.

Es momento de materializar todos esos meses de análisis haciendo simulaciones mock drafts , leyendo todo la información necesaria y creando una opinión propia de la mayoría de jugadores. Muchos jugadores de fantasy llegan al día del draft en ceros sin saber absolutamente nada. Es el típico jugador que preguntará si Kareem Hunt sigue estando en los Chiefs, que si Joe Flacco es buena opción fantasy, que si Adrian Peterson vale la pena ser seleccionado en las primeras rondas y puras preguntas de ese nivel.

No llevar una estrategia elaborada es como ver el episodio final de Game of Thrones sólo por convivir y sin haber visto absolutamente ningún otro capítulo de las ocho temporadas. Por cierto, si Tyrion Lannister de alguna manera logra quedarse como Rey de los Siete Reinos, no me molestaría en lo absoluto.

Lo que si me molestaría es que no lleves una estrategia el día de tu draft. No hagas una estrategia muy elaborada, por estrategia me refiero a cuestiones simples como haber seleccionado 2 RBs y 3 WRs en las primeras 5 rondas, elegir a Travis Kelce si está disponible al final de la segunda ronda, esperar para elegir DSTs y Ks, etc.

Ese tipo de estrategias son las que debes elaborar o al menos tener en mente sobre cuáles son las que quieres emplear. Muchos colegas analistas me debatirán que realmente no es conveniente llevar una estrategia elaborada y que la mejor estrategia es seleccionar lo que el propio draft te va dando, es decir dejarse llevar.

En lo personal me gusta tener un poco más de control en mis drafts y por eso recomiendo hagan una estrategia general.

Peeeeeeero y hago mucho hincapié en este pero, debes estar preparado para gritar Dracarys y que tu dragon interno queme toda tu estrategia y no me refiero a ya entrado el draft sino desde el primer minuto. Si detectas que tu estrategia no funcionará porque comienzan a darse selecciones extrañas o que no previste, desecha esa estrategia.

Ajusta y no entres en pánico. Tendrás que desarrollar la habilidad para modificar estrategias en fantasy sobre la marcha, es parte del encanto de hacer drafts.

Es sumamente importante que estés familiarizado con esta sala previo al día de tu drat. En ocasiones, tanta info puede hacernos caer en algún error o no saber donde dar click para seleccionar a los jugadores que queremos.

La mejor manera de hacer esto es a través de mock drafts. Probablemente la plataforma donde juegas fantasy no es tu favorita para hacer mock drafts, pero utilízala al menos un par de veces para que veas cada detalle, ubiques donde están los botones de acción, cómo se desarrolla el draft, etc.

Haz mock drafts desde una computadora, desde una tablet, desde tu celular. Conoce como es un draft room de cada dispositivo, no sabes si lo necesitarás. Los depth charts son listados de cada equipo en los que aparecen sus principales jugadores ofensivos.

Son parte de nuestro kit del draft porque considero son una herramienta útil de referencia. Los depth charts te ayudan a determinar que jugador está ganando una batalla por la posición. Te sirve para saber quien es el segundo corredor detrás del titular, cual receptor no está siendo utilizado por su equipo, entre otras cuestiones.

Debo confesar que hace varios años me dejé de preocupar por las semanas de descanso , sin embargo en mis inicios como jugador de fantasy era una de las cuestiones que más cuidada.

No me gustaba tener jugadores de la misma posición con la misma semana de descanso, al menos no entre mis titulares. Sentía que era regalar una o más semanas. De ahí que resulte importante no determinante, pero ayuda intentar intuir el nivel de la ofensiva para los jugadores que vamos a draftear.

El año pasado, los Green Bay Packers pasaron casi 33 de los 60 minutos con el ataque sobre el campo en promedio, mientras que los Houston Texans 27 minutos.

Insisto, no es un asunto determinante, pero, por ejemplo, si este año dudo entre Darius Leonard LB de Indianapolis Colts o Zach Cunningham LB de Houston Texans este dato podría ayudar a decantarme y lo encuentras en este link.

Es importante entender que tanto la línea defensiva como la secundaria, en cada caso, son áreas formadas por jugadores de diferentes posiciones, y unos son mucho más proclives a puntuar que otros.

La DL está formada por defensive tackles y defensive ends. Los primeros se sitúan en el centro de la línea, mientras que los segundos se sitúan en los extremos. Un mismo jugador puede jugar en ocasiones en una posición y en ocasiones de otra, pero por lo general las variaciones no son demasiadas la línea se prevé de antemano de una forma.

En el caso de los DL, en la liga que juego, únicamente hay un par de DT en el Top 20 Aaron Donald y DeForest Buckner. En fueron tres DT entre los veinte primeros DL. Visto esto por lo general, cuando tomamos DL, es mejor tomar perfiles de DE más proclives a los sacks, por ejemplo.

Respecto a los DB, hay que distinguir entre cornerbacks y safeties. Los primeros, por lo general, están a cargo de un WR en exclusiva que puede variar , mientras que los segundos suelen estar a cargo de una zona tienen, por lo general, más posibilidades de participar en Fantasy Football.

Respecto a los DB, también en la liga que juego, tenemos 5 CB entre los 20 primeros DB en Malcolm Butler, Marlon Humphrey, Kenny Moore, Taron Johnson y Logan Ryan. Esa cifra era de 2 CB entre los 20 primeros DB en Logan Ryan y Tre Flowers.

En resumen, por lo general será mejor tomar DE que DT y S que CB cuando tomemos DL y DB. Cuando se trata de IDP en Fantasy Football hay que aquilatar qué clase de jugadores recibirán más oportunidades en función del rival. Así, por ejemplo, tiene poco sentido alinear safeties cuando el rival sea un perfil tipo Cleveland Browns, con poco pase en profundo y mucha carrera.

Por lo mismo cuando el rival tiene un WR1 muy claro resulta muy atractivo alinear al CB que presumiblemente le encarará la mayoría de las veces. Así, si un DeAndre Hopkins o un Allen Robinson reciben 10 targets por partido, ese CB contrario tendrá las mismas oportunidades para tacklear, interceptar etc.

Ante un rival como Cleveland Browns, contra lo que pueda parecer, tampoco resultaría interesante alinear elementos de la DL, a pesar de la cantidad de carrera pues, viendo el nivel de su línea, la probabilidad de sacar algún sack es bastante baja.

Respecto a la DL, conviene encontrar situaciones tanto de rivales con líneas ofensivas discretas como rivales con mucha carrera si se combinan ambas es lo ideal, aunque por su propia naturaleza suelen ser excluyentes.

En cuanto a los LB, los de primer nivel suelen recibir una cantidad importante de oportunidades, si bien equipos con TE de nivel, o un alto porcentaje de targets al slot WR darán muchas más oportunidades de intervenir al LB en turno. Para saber la cantidad de targets y su distribución suelo usar esta base de dato s, pues además me permite ver distintos años, segmentar por red zone targets, etc.

Las lesiones juegan un papel igual de relevante en IDP que en ataque. Resultan particularmente relevantes en elementos de la DL, donde por tamaño y cantidad de contactos, suele haber proclividad Así, perfiles como DeForest Buckner o Aaron Donald, que casi no se pierden partidos, son mucho más atractivos que perfiles como Myles Garrett o Quinnen Williams, a pesar de que el nivel de puntos esperado pueda ser similar.

En el caso de los LB aplica algo menos, pues su probabilidad de lesión es inferior. Aquí aplicaría más en el ámbito de búsqueda de upside cuando baja su ADP, caso actual de Devin Bush Jr. tras su ACL del año pasado. Otro caso —mucho más extremo— es el de Leighton Vander Esch, que actualmente no está entre los 30 LB mejor calificados a pesar de su increíble En el caso de elementos de la secundaria S y CB , más que mirar probabilidad de lesiones, lo que interesa es ver si alguno de nivel se perdió la temporada anterior por lesión caso por ejemplo de Derwin James Jr.

En general, además de revisar cuántos partidos ha jugado un jugador en años anteriores, trato de encontrar qué jugadores no están entre los mejores en el año anterior, pero si en el previo y que hayan estado lesionados, sancionados, etc.

Este tipo de perfiles se pueden encontrar a precio mucho más asequible, y si bien no es recomendable formar el equipo a su alrededor, si es interesante lanzar algún dardo en este sentido en este caso el ejemplo de Derwin James Jr.

puede servir. Igual que en ataque, cada semana hay que estar atento a los jugadores que están arriba en los rankings de puntuaciones, pues es un formato en el que muchos defensivos son inconstantes. Cuando hablo de entender las puntuaciones, me refiero a la idea de que, cuando debamos hacer Waivers, de entre los jugadores que hayan hecho puntos deberemos optar por unos, y no por otros.

Ahí es evidente que primero iremos a la posición en que más refuerzo necesitemos, pero aun así es probable que haya varios elementos.

Es ahí dónde trato de hacerme varias pregunta para entender la probabilidad de que, en las próximas semanas, el jugador siga el curso o fue flor de un día:.

En general diría que el formato IDP tiene similitudes con los formatos de ataque profundidad de las posiciones, tiers, posiciones que puntúan más etc.

Demandbase, Inc. Siempre hay uno Consejos de Fantasy Sports en cuanto llega o entra al chat del draft Blackjack Buster Strategy Consejoos es Spoets estándar o PPR, que si los regresos de patada cuentan o no, que si los TDs por pase de QB valen 4 o 6 puntos fantasy. Browsi This cookie is associated with Quantserve to track anonymously how a user interact with the website. BeeswaxIO Corporation

Video

How To Play Fantasy Basketball (Strategies to Help You WIN!)

By Murisar

Related Post

2 thoughts on “Consejos de Fantasy Sports”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *